Caléndula, Botón de Oro o Mercadela, con estos nombres se conoce a esta hierba muy popular que tiene un gran poder ornamental, medicinal y hasta gastronómico. Sus flores son muy características y se convierten en grandes protagonistas de cualquier jardín durante la primavera y el verano debido a su intenso color amarillo.
Estas plantas, debido a su aroma, tienen un papel protector para el resto de las especies sembradas debido a que ahuyentan plagas, enfermedades e insectos dañinos. En tanto, son muy tentadoras para los polinizadores que son atraídos por sus flores.
Pero su poder repelente también mantendrá tu casa libre de mosquitos y moscas. Para esto, se recomienda plantarlas cerca de las ventanas.
Propiedades medicinales de la caléndula
Popularmente se les adjudica a las caléndulas principios cicatrizantes, antiinflamatorios y antisépticos. Esto se debe a su alto contenido de calandina, la misma sustancia que le aporta su característico amargor. Por otra parte, también posee carotenoides, un antioxidante que colabora en la producción de vitamina A.
Usos medicinales más frecuentes:
- Antiséptica y antibiótica (principalmente, antibacteriana y antifúngica).
- Antiinflamatoria.
- Calmante.
- Vulneraria.
- Cicatrizante y regeneradora.
- Antiespasmódica.
- Digestiva.
- Colerética.
- Emenagoga.
- Antiparasitaria.
- Desintoxicante.
Cómo cultivar caléndulas
Iluminación: es recomendable colocarla en el exterior o en una zona donde le pueda dar el sol de forma directa.
Riego: debe ser frecuente en verano y más escaso durante los demás meses. Generalmente, es recomendable 3 o 4 riegos por semana en los meses más calurosos y 2 o 3 el resto del año.

Sustrato: esta planta no es exigente en cuanto al sustrato, lo más importante es que posea un buen drenaje. En caso de cultivarla en maceta, se puede echar una primera capa de bolas de arcilla expandida.
Abono: solo es recomendable abonarla desde la primavera hasta finales del verano con abono para plantas con flor.
Reproducción: la multiplicación de esta planta es por semillas durante la primavera o bien, se pueden plantar esquejes con una parte de las raíces.
Época para plantar caléndula: la primavera es la época en que se debe plantar.